- especificativas
- especificatives
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con … Diccionario panhispánico de dudas
Oración compuesta — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo. Se denomina oración compuesta a una oración que tiene más de un sintagma verbal o, dicho de otro modo, a una … Wikipedia Español
Oración subordinada — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo, que sintácticamente es un sintagma complementante dependiente de niño Una oración subordinada (o secundaria) … Wikipedia Español
Oraciones compuestas — Saltar a navegación, búsqueda PROPOSICIONES SUBORDINADAS Son proposiciones que desempeñan una función sintáctica dentro de una estructura mayor, que es la oración compleja. En la oración compleja, formada por la proposición principal y la… … Wikipedia Español
quien — 1. Pronombre relativo, que, por ser palabra átona, debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre interrogativo o exclamativo quién (→ quién). Su plural es quienes. Equivale a el que, la que, y hoy se emplea siempre referido a personas o a… … Diccionario panhispánico de dudas
cual — (l. quale) 1) pron. relat. Precedido del artículo el, en sus distintas formas de género y número, equivale al relativo que, pero sólo puede sustituirlo en oraciones explicativas los estudiantes, que estaban lejos, no veían la pizarra, o los… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
cual — (l. quale) 1) pron. relat. Precedido del artículo el, en sus distintas formas de género y número, equivale al relativo que, pero sólo puede sustituirlo en oraciones explicativas los estudiantes, que estaban lejos, no veían la pizarra, o los… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
cual — (l. quale) 1) pron. relat. Precedido del artículo el, en sus distintas formas de género y número, equivale al relativo que, pero sólo puede sustituirlo en oraciones explicativas los estudiantes, que estaban lejos, no veían la pizarra, o los… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
Publicación científica — La publicación de las conclusiones de un trabajo científico es lo que lo convierte en ciencia. Un texto científico, publicación científica o comunicación científica , es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al… … Wikipedia Español
Eonaviego — Gallego asturiano Hablado en País: España Región: Principado de Asturias Comarca: Eo Navia … Wikipedia Español